TECNOLOGIA LED
Enero 8, 2010
Los LEDs o diodos de emisión de luz siempre se han utilizado en el mundo de la tecnología como indicadores, ya que son dispositivos semiconductores que emiten luz cuando por el circula una corriente eléctrica, siendo excelentes indicadores lumínicos por ejemplo, para saber cuándo una opción del dispositivo esta activada, como el “botón de encendido”.
Los LEDs o diodos de emisión de luz siempre se han utilizado en el mundo de la tecnología como indicadores, ya que son dispositivos semiconductores que emiten luz cuando por el circula una corriente eléctrica, siendo excelentes indicadores lumínicos por ejemplo, para saber cuándo una opción del dispositivo esta activada, como el “botón de encendido”.
La tecnología LED ha dado su paso más reciente con los LEDS de luz blanca que son los que pueden sustituir a las bombillas de luz, principalmente porque consumen un 92% menos de energía eléctrica, pero también durar hasta veinte años. Sin duda un pasó dado en la dirección correcta.
Por: Grissel García González
CREAN EN LA UNAM EL PRIMER AUTO HÍBRIDO MEXICANO
Ciudad Universitaria
20 de Agosto de 2008
UNAM realiza el prototipo del primer vehículo compacto híbrido mexicano, el Ecovía, que funcionará con hidrógeno, celdas de combustible y energía eléctrica.
Forma parte del macroproyecto La Ciudad Universitaria y la Energía, que depende del Posgrado en Diseño Industrial, con sede en la Facultad de Arquitectura,
En él participa un grupo de estudiantes y profesionales de diseño Industrial y Gráfico, de las ingenierías Mecatrónica, Mecánica y Electrónica, además de Administración.
En vez de llenarse con gasolina, los dos tanques se cargan con hidrógeno que, al entrar en contacto con las celdas de combustible, genera la energía eléctrica con que trabaja el motor.
“Este vehículo tiene otra ventaja de que cuando no está en movimiento, la energía generada en las celdas de combustible se almacena en una batería para que pueda usarse posteriormente”. Cuando los tanques no contengan hidrógeno, ese aditamento podrá conectarse a una toma de corriente para recargarse.
El diseño del Ecovía es una abstracción delicada de la figura de un puma, el símbolo de la UNAM. Los ojos del felino inspiraron los faros del frente; la parte posterior del cráneo y la cola del animal, la parte trasera del vehículo, y la imagen más agresiva de una secuencia de un ejemplar en salto.
El prototipo no generará ruido, ni emitirá bióxido ni monóxido de carbono, ni ningún otro tipo de contaminante. Por el escape sólo saldrá vapor de agua y calor. De esta manera, la UNAM hace una aportación importante para combatir el cambio climático.
Por: Grissel García González
ESTO SI ES… UNA CÁMARA COMPACTA
Febrero 22, 2011
La MAME-CAM parece un pequeño juguete, el pequeño adorno que los japoneses aman colgar de sus teléfonos móviles. Pero es mucho más que un simple objeto decorativo, es una verdadera capaz que toma verdaderas fotografías.
Las capturas se guardan en una microSD de 32GB y su sensor de 2 megapíxeles puede tomar fotos sin que nadie se dé cuenta. Obviamente la calidad no es muy buena, pero probablemente sea similar a esos móviles con cámara de media distancia. De hecho, puede llegar a ser incluso una mejor cámara debido a su pequeñísimo tamaño, similar a la yema del dedo.
Tiene un costo de $95 dólares en Japón.
Por: Grissel García González
http://tecnomagazine.net/2011/02/22/esto-es-lo-que-yo-llamo-una-camara-compacta/
X&Y, UNA LÁMPARA INTERACTIVA
El diseñador australiano Flynn Talbot ha presentado especie de lámpara permite a la persona que la toca controlar el poder de su luz, lo cual hace posible que el usuario elija su color favorito para que sea emitido por la esfera. Su nombre proviene de los ejes X e Y. El eje horizontal X controla el color mientras que el eje vertical Y controla el brillo y produce la luz en un rango de tonos blancos que van de fríos a calientes.
http://tecnomagazine.net/2011/03/01/xy-una-lampara-interactiva/
Un profesor en el MIT enseñó a sus estudiantes cómo construir su propio radar de apertura sintética (SAR) para uno de sus proyectos en el Instituto este semestre. El SAR es un radar de alta resolución que se utiliza generalmente en vehículos en movimiento como los aviones y utilizada con fines de asignación de tierra. Y usted se preguntara ¿Qué es lo tan especial acerca de este radar hecho por los estudiantes? Es que lo están haciendo de latas vacías de café y un ordenador portátil. Los detalles y las instrucciones de cómo hacer que la RAE no es liberada todavía, pero el profesor se ha comprometido a ponerlos en libertad una vez que la clase lo haya terminado
RADAR A PARTIR DE LATAS DE CAFÉ

HYDRA, UN RASCACIELOS NUNCA ANTES VISTO
Marzo 10, 2011.
Los edificios altos suelen ser “atacados” por rayos durante las tormentas, pero en vez de volverse loco, este rascacielos conceptual absorbe dichos rayos para generar energía.
Ese es el Hydra, el cual está hecho de grafeno, uno de los materiales más fantasiosos y futurísticos que nos da la tecnología actual. Se trata de un material muy fuerte y que además tiene una gran conductividad eléctrica
La estructura atrae los rayos cercanos y desvía la energía a unos capacitadores gigantes situados en su base. La electricidad es usada para separa el agua en oxígeno e hidrógeno y los almacena en una célula de combustible.
El uso de rayos ya ha sido experimentado antes a menor escala, pero lastimosamente no ha dado buenos resultados.